Concepto
Existen varios conceptos
otorgados por varios autores, sin embargo todos coinciden en el uso de los insectos
y organismos cadavéricos para investigaciones.
Lord & Burger
(1983) definen a la Entomología Forense como la rama de la biología que se encarga
de aplicar los principios y conocimientos adquiridos en el estudio de los insectos
en la resolución de los problemas legales…
Según Bello. F,
Segura. A, Chuaire. L & Sánchez. M. (2008) la entomología forense es el uso
de los insectos y otros artrópodos en investigaciones médico-legales,
principalmente para establecer el tiempo de muerte o intervalo postmortem.
Además, mediante las diferentes especies de insectos se puede conocer si un
cadáver ha sido trasladado de un lugar a otro, es posible descubrir casos de
negligencia o se pueden detectar sustancias tóxicas cuando el cadáver se
encuentra en avanzado estado de descomposición.
Por su parte Núñez.
J (2016) define a la entomología forense como una disciplina auxiliar de las
ciencias forenses, mediante el uso de insectos como evidencia; sin embargo, el
término puede incluir otros artrópodos como escorpiones, arañas y cangrejos
(Gennard, 2007).
Mientras que Yusseff
(s.f) como la ciencia que estudia los insectos asociados al proceso de
descomposición cadavérica, lo que la convierte en una herramienta útil para
esclarecer incógnitas que rodean a los cadáveres encontrados en circunstancias
particulares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario