Los objetivos según
Concha-Magaña (2001) son:
1. Datación de
la muerte a través del estudio de la fauna cadavérica.
2. Determinación
de la época del año en que ha ocurrido la muerte.
3. Verificar que
un cadáver ha fallecido en el lugar donde ha sido hallado o ha sido trasladado
hasta el mismo.
4. Dar
fiabilidad y apoyo a otros medios de datación forense.
Importante señalar
que esos objetivos se llevan a cabo mediante una investigación científica, mediante
la realización de informes periciales que
involucren: Fallecimiento, abandono, alimentos infestados, invasión de
insectos, picaduras de origen
desconocido, entre otras; pero que además
respondan a: Quien, como, donde, cuando, natural- accidental o criminal.
Es el resultado
final de todo el proceso investigador, en relación con un hecho que involucre
aspectos legales, basado en evidencias entomológicas. (Arnaldos. M, García. M &
Presa. J. 2011)
Un ejemplo de informe
pericial es el siguiente:
Cuadro- Núñez.
J. (2016).
No hay comentarios:
Publicar un comentario